Fabio Corredor, secretario de Obras Públicas (e),señaló que el Departamento tiene actualmente tres concesiones a su cargo como son Devisab en el corredor vial Chía – Girardot, ramal a Soacha; la Concesión Tequendama que comprende el trayecto Chusacá – Mesitas – Viotá – Portillo, y la Concesión Panamericana, para la vía Los Alpes – Villeta, ramal Chuguacal – Cambao.
El Funcionario señaló que los contratos suscritos establecen que se debe realizar actualización constante de las tarifas de acuerdo con los índices de precios al consumidor establecido por el DANE.
En este sentido, desde el pasado 1 de enero comenzaron a regir las nuevas tarifas para los peajes ubicados sobre los corredores que son injerencia de las concesiones Devisab y Panamericana, con un incremento del 7.5%, quedando establecidas las siguientes tarifas:
Vía: Chía – Mosquera –Girardot y Ramal a Soacha
Estación La Tebaida:
- Automóviles, Camperos y Camionetas $ 7.300
- Buses y Busetas $ 8.500
Estación Nuevo Mondoñedo
- Automóviles, Camperos y Camionetas $ 7.300
- Buses y Busetas $ 8.500
Estación San Pedro
- Automóviles, Camperos y Camionetas $ 6.900
- Buses y Busetas $ 7.400
Estación Pubenza
- Automóviles, Camperos y Camionetas $ 5.500
- Buses y Busetas $ 6.200
Vía: Los Alpes – Villeta – Chuguacal - Cambao
Estaciones: Jalisco y Guayabal
- Automóviles, Camperos y Camionetas $ 9.000
- Buses y Busetas $ 10.400
Es de señalar que el incremento rige también para los peajes sociales establecidos para los habitantes de la zona.
De otra parte, en relación con los peajes ubicados en la vía Chusacá – El Triunfo – El Portillo, estación El Nuevo Salto, las tarifas fueron actualizadas desde el mes de noviembre del año anterior de acuerdo a lo establecido en el contrato de concesión.
Como marcas de una rueda gigantesca
-
Los rasgos que vemos en este terreno parecen marcas dejadas por una rueda
al avanzar sobre el suelo, pero no lo son. (Foto: NASA) Para empezar,
la foto...
Hace 2 días
No hay comentarios:
Publicar un comentario